Saltar al contenido
Portada » Blog » Impuestos Mensuales que debes declarar en Nicaragua

Impuestos Mensuales que debes declarar en Nicaragua

Todo lo que necesitas saber acerca de los impuestos que debes declarar y pagar mensualmente

Si eres propietario de un negocio o quieres iniciar uno, debes de saber que el cumplimiento de las leyes para el pago de tus obligaciones como contribuyente es esencial para mantener tu empresa en regla y evitar sanciones. A continuación, te explicamos qué impuestos se deben declarar cada mes y sus porcentajes correspondientes para que te puedas evitar problemas fiscales, municipales y laborales y de esta manera tomar decisiones inteligentes sobre el futuro de tu empresa.

  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): este impuesto se aplica a la venta de bienes o las prestaciones de servicios. Se reporta tanto el IVA cobrado de las ventas como el pago en las compras, su porcentaje corresponde del 15%.
  • Impuesto Sobre la Renta (IR): este impuesto se basa en presentar anticipos mensuales basados en sus ingresos y ganancias, su porcentaje corresponde al 1% de los ingresos brutos mensuales y el 30% de las ganancias netas al final del periodo.
  • Retenciones en la fuente: este impuesto varía según el tipo de pago que se está realizando, ya sea por adquirir una compra o servicio correspondiente al 2%, servicios profesionales que corresponde al 10%, arrendamiento al 15%, intereses y dividendos al 15%. Todos estos se aplican al valor antes del IVA y las empresas están obligadas a retener estos porcentajes realizados a terceros y enterarlos a la DGI.
  • Impuesto Municipal Sobre Ingresos (IMI): este impuesto es recaudado por la municipalidad y se aplica a los ingresos generados de las actividades económicas de tu empresa, su porcentaje del 1%.
  • Retenciones Municipales: se refieren al porcentaje de los pagos realizados a proveedores y la remisión de estas, en Managua es del 1%, si eres de otro municipio habría que investigar la tasa asignada de tu localidad.
  • Contribuciones al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS): estas contribuciones financian las prestaciones de la seguridad social incluyendo pensiones y atención médica. Deduces del salario mensual de tu empleado el 7% y el empleador paga el 22.5% del salario mensual del empleado.
  • Contribución al Instituto Nacional Tecnológico (INATEC): el empleador debe pagar el 2% del salario de sus empleados al INATEC, esto con el objetivo de financiar la capacitación técnica y tecnológica de los trabajadores.

Los plazos para presentar estos impuestos mensuales son los siguientes:

  • IVA, IR Y Retenciones en la fuente: se presentan en los primeros 5 días del mes ante la DGI, y tienes hasta el día 15 de cada mes para efectuar el pago del IVA y el IR, a excepción de las retenciones en la fuente que lo debes de pagar dentro de los primeros cinco días del mes.
  • IMI y sus Retenciones Municipales: se presenta y se paga dentro de los primeros 15 días de cada mes.
  • Contribuciones al INSS y al INATEC: se reporta el salario de los trabajadores en los primeros 5 días del mes y tienes para efectuar el pago hasta el día 17 de cada mes.

Recuerda que la clave para una gestión fiscal eficiente es mantenerse informado sobre las regulaciones y cumplir con los plazos establecidos.

¡Cumple con tus impuestos y enfócate en el crecimiento de tu negocio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Chatear ahora!